Al tratarse de un vehículo de transporte relativamente nuevo, la moto eléctrica es todavía una gran desconocida entre los usuarios. Pese a todo, cada vez con mayor frecuencia se ven en las ciudades motos eléctricas y vehículos impulsados gracias al poder de la electricidad, y están empezando a sustituir a los de combustión, tanto para uso personal como para empresas de mensajería y reparto a domicilio kt 가치 제안서 다운로드.
A la hora de lanzarse a comprar una scooter eléctrica, son muchas las dudas que surgen en relación a la duración de las baterías y dónde se puede recargar este tipo de vehículo eléctrico.
La mayoría de las baterías suelen ser de Ión-Litio y tienen una vida útil estimada de entre 1.000 y 1.500 ciclos de carga completos Download the old version of Java. A diferencia de las antiguas baterías de plomo, las de litio se comportan mucho mejor por lo que se conoce como “efecto memoria”, pudiéndose cargar incluso varias veces al día sin que esto resulte un problema.
2 formas sencillas de recargar tu moto eléctrica
El proceso de recarga ha evolucionado a un ritmo vertiginoso en los últimos años y actualmente es algo relativamente sencillo Declare and. Según el modelo de moto eléctrica que te decidas a comprar, es probable que ya cuente con baterías extraíbles por el propio usuario, facilitando mucho todo el proceso de recarga, ya que podremos sacarlas de la moto y cargar en cualquier enchufe como si de nuestro smartphone se tratara.
Carga mediante corriente alterna y un enchufe doméstico
Si tu scooter eléctrica tiene baterías extraíbles, esta va a ser la forma más cómoda que existe para recargarlas rurple 다운로드. Simplemente saca la batería de la moto, llévatela a casa, la oficina o el garaje y conéctala mediante el cable de carga que te haya facilitado el fabricante a un enchufe doméstico no industrial de 220 voltios (tipo Schuko).
La duración de una recarga completa varía entre 3-6 horas y dependerá del tamaño de la batería de la moto. El proceso de recarga de la batería es más lento que a través de los puntos repartidos en la ciudad, principalmente porque el cable utilizado no es el mismo y la instalación no está tan preparada 이젠 안녕.
Recuerda que puedes iniciar la recarga de la batería en cualquier momento, por lo que no tienes que esperar a que se haya agotado completamente. Eso sí, como veremos a continuación, es recomendable hacer un ciclo completo de recarga cada 2 meses para mantener en estado optimo el rendimiento de la batería ppt 개체 다운로드.
Puntos de recarga en calles y parkings públicos
Independiente de si tu moto eléctrica cuenta con baterías extraíbles o no, también tienes la posibilidad de recargarla en los diferentes puntos de recarga que existen repartidos por las ciudades y/o aparcamientos públicos (por ejemplo, en centros comerciales y hoteles). En este mapa puedes ver todos los puntos de recarga que existen en España Download Earth Movies.
A pesar de que, sobre todo en las grandes ciudades, hay una buena red de puntos de recarga, todavía queda un largo camino por recorrer, haciendo casi indispensable tener una forma de recargar el vehículo eléctrico en el propio garaje.
La mayoría de los puntos de recarga a pie de calle son de recarga normal (entre 10 A y 16 A, hasta 3,7 kW de potencia) 스타 핵. En menor medida existen los de recarga acelerada (6,9 kW) o semi-rápida (hasta 22 kW).
La mejor opción son los de recarga rápida (entre 43 y 80 kW de potencia), existiendo solamente 60 en Cataluña. Aunque recientemente hemos sabido de una nueva línea de ayudas que destinará 860.000 euros para la instalación de 22 nuevos puntos de recarga rápida 3d 프린터 모델 다운로드.
Consejos para cuidar la batería de tu moto eléctrica
El mantenimiento de una scooter eléctrica, al ser más sencilla que una de gasolina, es más barato y con menos probabilidades de sufrir averías con el paso del tiempo.
La autonomía de las baterías depende de varios factores, entre ellos el tamaño de la misma, la forma de conducción de la moto eléctrica, el peso del conductor y el tipo de terreno por el que se conduce city burns 다운로드. Teniendo en cuenta estas variables, una batería de litio suele durar entre 45km y 100km, dependiendo del modelo de moto.
Siempre es importante saber cómo hacer un buen uso de las baterías para alargar su vida útil y que no sufra un desgaste innecesario. En Cooltra, te damos estos 5 consejos:
- No expongas la batería de tu moto a altas temperaturas. El calor puede afectar negativamente al rendimiento de la misma, por eso te recomendamos no aparcar durante periodos prolongados al sol si quieres proteger la vida útil de tu batería.
- Intenta realizar un ciclo de carga completo cada dos meses. Esto significa dejar que se agote completamente la batería antes de ponerla a cargar de nuevo. Es importante que la recarga se produzca al 100%, así que no interrumpas el proceso.
- El estilo de conducción puede afectar al rendimiento de la batería. Un exceso de “conducción deportiva” donde se requiere mayor cantidad de energía en periodos prologados puede hacer que se caliente en exceso la batería de tu moto eléctrica.
- Desenchufa la batería una vez llegue al 100% de carga. No es recomendable que dejes la moto/batería conectada una vez se haya completado el ciclo de recarga ya que afecta negativamente a su rendimiento futuro.
- Por último, si vas a dejar de utilizar la moto durante varios días o semanas, es recomendable que lo hagas con un nivel de batería un poco por encima del 50%. En caso de que sean baterías extraíbles, llévalas contigo con dicha carga y guárdalas en un lugar fresco y ventilado para evitar calentamientos.
Tengo entendido que lo mejor es no descargarla completamente y no cargarla al 100 % es decir cargarla cuando esté en un 50% y cargarla al 80 % .
Hola Armando,
Todas las baterías tienen una vida útil y unos ciclos determinados, por eso, aprovechar y dejarla cargada al 100% si que es lo más apropiado. Lo que sí es verdad es que una vez se ha completado el 100% de la carga, no es bueno dejarla conectada cargando durante mucho tiempo.
Además, si quieres mantenerla en buen estado se recomienda hacer un ciclo de carga/descarga completa cada 2-3 meses.
Un saludo,
Hola buenos dias Pedro,
Quería saber si desde ecooltra, se esta alquilando por mes motos electricas equivalente 125cm3 con bateria amovible que se puede llevar a casa o en la ofi para recargar?
gracias
saludos,
Hola Thibaut,
Si eres de Barcelona, puedes alquilar una moto eléctrica de 125 por meses directamente desde esta página web: https://renting.cooltra.com/askoll/. Este modelo tiene baterías extraíbles para que la puedas cargar en casa o en la oficina como si de un móvil de tratase. Elige el plan que necesitas, los kms incluidos y los meses de duración del contrato y recógela en nuestra tienda en 24-48 horas.
Si eres de otra ciudad, puedes ver los modelos que hay disponibles en este enlace: https://corporate.cooltra.com/es/alquiler-de-motos-por-meses/. Puedes rellenar el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para informarte de nuestro servicio.
Gracias por tu interés.
Un saludo.
Tengo una moto puma Ava a 1000 w. Con bat. Litio BLS 70 v 28 amp. 5 velocidades.
¿Cuál es la forma de conducir más recomendable para buscar mayor autonomía, respecto a velocidad. Dígase 1,2,3,4,5, aceleración/h en subida de pendientes etc. La aceleración como debe ser.
hola tengo 3 de vuestras motos para reparti en el trabajo.. una de ella me sale el polcentaje a 0 pero tiene la bateria llena. Cual seria el probrema??
gracias
Hola Jose,
Para poder hacer una valoración en condiciones, lo mejor es que te pongas en contacto con la delegación donde alquilaste tu moto para pedir cita en el taller y que la revisen para asegurar que no hay ningún problema con la batería.
Un saludo.
Hola buenos dias yo cuento con una moto eléctrica marca mishozuki con bateria de ión litio de 72v28Ah
Me preguntaba si puedo cargar la misma todos los días aunque no esté baja de carga
Gracias